viernes, 11 de junio de 2010

Condenados a ser libres



"Si en efecto la existencia precede a la esencia, no se podrá jamás explicar por referencia a una naturaleza humana dada y fija; dicho de otro modo, no hay determinismo, el hombre es libre, el hombre es libertad. Si, por otra parte, Dios no existe, no encontramos frente a nosotros valores u òrdenes que legitimen nuestra conducta. Así, no tenemos ni detrás ni delante de nosotros, en el dominio luminoso de los valores, justificaciones ni excusas. Estamos solos, sin excusas. Es lo que expresaré diciendo que el hombre está condenado a ser libre. Condenado porque no se ha creado a sí mismo, y sin embargo, por otro lado, libre, porque una vez arrojado en el mundo es responsable de todo lo que hace"

J.P. Sartre, El existencialismo es un humanismo

jueves, 3 de junio de 2010

Celebración de la fantasía



Les dejo un cuento muy interesante de Eduardo Galeano.


"Fue a la entrada del pueblo de Ollantaytambo, cerca del Cuzco. Yo me había despedido de un grupo de turistas y estaba solo, mirando de lejos las ruinas de piedra, cuando un niño del lugar, enclenque, haraposo, se acercó a pedirme que le regalara una lapicera. No podía darle la lapicera que tenía, por que la estaba usando en no sé que aburridas anotaciones, pero le ofrecí dibujarle un cerdito en la mano.

Súbitamente, se corrió la voz. De buenas a primeras me encontré rodeado de un enjambre de niños que exigían, a grito pelado, que yo les dibujara bichos en sus manitas cuarteadas de mugre y frío, pieles de cuero quemado: había quien quería un cóndor y quién una serpiente, otros preferían loritos o lechuzas y no faltaba los que pedían un fantasma o un dragón.

Y entonces, en medio de aquel alboroto, un desamparadito que no alzaba mas de un metro del suelo, me mostró un reloj dibujado con tinta negra en su muñeca:

-Me lo mandó un tío mío, que vive en Lima -dijo

-Y anda bien -le pregunté

-Atrasa un poco -reconoció"

sábado, 29 de mayo de 2010

En las huellas de Demócrito...





"Quien comete injusticia es más desgraciado que quien las padece" (frag. 45)


"Conviene a los hombres cuidar más de su alma que de su cuerpo porque, mientras que la perfección del alma corrige la deformidad del físico, la fuerza física desprovista de razón no logra mejorar en nada al alma" (frag. 36)


"Hay que preocuparse por logar una gran inteligencia y no una múltiple erudición" (frag. 65)


"Bueno es, no tanto el no cometer injusticia, sino el no tener intención de cometerla" (frag. 62)

Presentándonos...

Hola...

Vamos empezar con esta aventura de la discusión filosófica. La idea es poder seguir algunos debates vía blog.
Algunos debates los propondré yo y otros los publicaremos a pedido de los entren en el blog y quieran proponer algunas reflexiones.
En breve tendremos algunas noticias...